En algunos tipos de células, ciertas regiones de la superficie celular se han especializado para cumplir la función del contacto intercelular: unión celular. Una unión celular es una región reducida de la membrana plasmática que esta especializada para funcionar como uno de los tres tipos de uniones.

La adherencia de las células de un tejido se mantiene mediante uniones denominadas desmosomas, los cuales permiten que grupos de células funcionen al unisono como una unidad estructural. Los desmosomas pueden clasificarse en razón de los tipos de filamentos citoplásmaticos con los que van asociados.

- Hemidesmosomas o semidesmososmas: Estructura morfológicamente similares a los desmosomas, pero solo presentan la mitad de estos últimos, ya que su mitad externa esta formada con frecuencia por fibrillas de colágeno. Sirve como anclaje para los manojos de tonofilamentos, no une a las células adyacentes sino las células individuales con la matriz de tejido conectivo subyacente impidiendo que se separen las dos capas.
Desmosomas puntiformes: actúa como remaches, manteniendo justas a las células. Se presentan como placas densas en la superficie citoplásmatica de la membrana. Ayudan a unir a las células mecánicamente a través de estructuras filamentosoas de interconexión. En la superficie citoplasmática se encuentran los tonofilamentos, no son contráctiles pero pueden resistir la tensión, unos se mantienes extendidos sobre la placa de los desosomas y otros la atraviesan. Hay filamentos más finos que surgen de las propias placas y se prolongan desde las células hasta el espacio intercelular donde se encuentra en conexión con el estrato central.
3.2 Uniones Estrechas

La orgnizacíón de las hebras de cierre forman una red que permite variar la hermeticidad del cierre segun las necesidades fisiológicas del tejido. La red de cierre es increiblemente flexible y se puede someter a tensión, comprimirlo o torcer sin que este se pierda, por ello la capacidad del cierre. Por otra parte, si hay ruptura local de una o varias hebras de cierre de la unión estrecha tiene poco efecto sobre el conjunto de la red.
Sellan capas de los epitelios de modo que no puedan pasar moléculas a través del epitelio en ninguna direcció. polarizan la funcón celular al impedir la difusión lateral de un lado a otro.
Contribuyen a establecer la polaridad de las células y de la membrana plasmática, introduciendo una barrera física hacia la emigración de las proteínas hacia la superficie externa y viceversa.
3.3 Uniones Comunicantes
